Cambios recientes que refuerzan la protección del cliente
En junio de 2025 el Banco de España ha actualizado el Compendio de Criterios de Buenas Prácticas Bancarias. Este documento marca cómo deben actuar las entidades en su relación contigo y, en la práctica, supone que ahora tienes más derechos y mayor transparencia a la hora de usar tu cuenta bancaria.

Uno de los cambios más importantes está en la comunicación de modificaciones de contrato. Antes muchos bancos se limitaban a avisar con un correo o incluso con una carta, ahora se exige que el aviso sea claro, verificable y que se considere efectivo desde el momento en que lo recibes, ya sea por email, SMS o notificación en la app.
También hay mejoras en la gestión de embargos. Si parte de tu saldo corresponde a rentas que son inembargables, el banco tiene que actuar con rapidez para proteger ese dinero y que puedas seguir disponiendo de él.
Otro punto clave está en la justificación de denegaciones. Hasta hace poco, una entidad podía negarte la apertura de una cuenta o bloquear un servicio con explicaciones muy vagas. Ahora deben aportar motivos claros y documentados, sobre todo cuando se trate de medidas vinculadas a la prevención del blanqueo de capitales.
Buenas prácticas que tu banco debe cumplir contigo
Con esta normativa en vigor tienes derecho a esperar un comportamiento más transparente y responsable por parte de tu banco. Estas son las prácticas mínimas que deberían cumplir siempre:
- Información clara sobre tus cuentas, con detalle de comisiones, gastos de mantenimiento y servicios incluidos, sin letra pequeña que te lleve a confusión.
- Aviso previo de cualquier cambio en tus condiciones, y que ese aviso llegue por un medio efectivo que realmente puedas consultar.
- Explicaciones fundamentadas si se rechaza la apertura de una cuenta, un producto o un servicio. Ya no vale un “no procede”, debe haber razones basadas en la normativa.
- Atención al cliente de calidad, con canales que funcionen, registro de tus reclamaciones y la obligación de resolver incidencias de forma ágil y documentada.
Estas reglas también se aplican en casos más delicados, como cuando se bloquea o cancela una cuenta. A partir de ahora los bancos tienen que justificar y documentar esas decisiones, siguiendo criterios comunes que buscan protegerte frente a actuaciones arbitrarias.
La nueva normativa pretende acabar con la sensación de que los bancos actúan sin dar explicaciones. Con más derechos, más claridad y menos margen para las sorpresas, la relación con tu entidad debería ser más justa y previsible. La clave está en que uses esta información a tu favor, exigiendo que se cumplan estas buenas prácticas bancarias en tu día a día.